UwishinUwishin es una palabra que procede de la lengua Shuar y se traduce a "estado de conciencia en atencion y serenidad". Los Uwishin son hombres y mujeres medicina, médicos-chamanes, guias y guardianes de las tradiciones ancestrales como son las artes, las plantas medicinales y la curación. El entrenamiento de 4, 8 o más años de retiros, abstinencia, dietas y medicinas, fortalece al uwishín que recibe la transmisión. La tradición es oral, transmitido de abuelos a hijos a nietos. El tsuakratin es un sanador, conocedor y cultivador de plantas medicinales que trabaja con el 'tsentsak', la fuerza o flecha de energía universal.
|
En el canto ceremonial del uwishin, el ‘anent’, invocan y rezan a los espíritus de la naturaleza, las plantas medicinales, buscando protección y apoyo para curar. Algunos uwishin tocan ‘Kaer’ (violín tradicional de 2 cuerdas), ‘Tumank’ (arco vocal), y ‘Shishin’ (sonaja de hojas, por ejemplo de bambú)
|
En ceremonia Hilario llama a recordarnos de nuestro propósito y lugar como familia de la Madre Tierra y todos sus seres, generaciones y deidades, una grán familia de decendientes del universo y del gran misterio Arutam.
Recuerda que la práctica de las medicinas de poder es beneficiosa para cualquier persona en cualquier lugar del mundo. No hay diferencia para nadie, ya que somos todos de la misma familia. Con los conocimientos, los rezos y los cantos que comparte, es un guía que usa la medicina de poder para conectar a las fuerzas naturales, recordando que la Tierra es Madre, el Agua es Hermana, el Viento es Hermano y el Fuego es Abuelo, semilla de las estrellas desde donde descendemos todos y cada uno. Entervista con Taita Hilario: www.onirogenia.com/entrevistas/mira-hacia-atras-y-veras-delante-de-ti/ |
Uwishin Hilario Chiriap TuntiakTaita Hilario heredero el uwishín por generaciones, llevó la práctica milenaria de ceremonia y sanación, medicinas, artes y el conocimiento Shuar por Latino America y a Europa, a eventos y conferencias relacionados a la etno-ciencia y etno botánica.
es practicante y difusor de las ciencias ancestrales, nativas de la Amazonia y de la nación Shuar. Es Jefe de la comunidad Shuar Shiram Yaa - Centro de Saberes Ancestrales, y perpetuador y Jefe de Danza del Sol de FSI. En 1997 fue invitado a los Alpes de Francia, a un encuentro con el Dalai Lama con representantes, hombres y mujeres de medicina de todo los continentes. Este encuentro fue filmado, resultando en el documental “Fire on the Mountain”.(Fuego en la montaña). (youtube) |