:: NATEM :: AYAHUASCA ::
  • Natem.info
    • Contacto
  • English
    • Retreats in the Amazon
    • Retreats in Mexico
  • Tradición Shuar
    • La Nación Shuar
    • Sanadores Uwishin
    • Ritual de natem
    • Plantas medicinales
    • Música Shuar
  • Amazonía
    • Retiros Cascada y Ayahuasca
    • Ceremonia y dieta
  • en México
    • Casa Ayamtai

"La Famila del Fuego"

Cuentos, Cantos, Carcajadas y Calorcito
Una presentación mágica, divertida y educativa para niños y toda la familia
con narración de una leyenda nahuatl, enseñanzas sobre el fuego, música y canto, ofrenda y sahumada.
Para campamentos escolares, cumpleaños, scouting y encuentros familiares.

Otros eventos familiares:  
• Temazcal para niños • Círculo de canto, flores y alimentos
• Meditación con música medicina • Ceremonia en familia •

Los niños de hoy, acostumbrados de estímulos contínuos en la ciudad, en el hogar y en los aparatos, están viviendo en un tiempo y entorno en donde hay poca oportunidad de conocer los elementos de la naturaleza que son intemporales y parte de nuestras vidas. Pueden ser una gran fuente de inspiración y enseñanza para ellos que puedan reconocerlos. Tan vital y esencial es el Fuego en la noche, como el Aire en nuestros pulmones, el Agua que somos y la Tierra de donde nacimos. El valor y conocimiento de estos vitales-elementales se está quedando cada vez más apartado de nuestra realidad cotidiana. Pero para quien ponga mucha atención, el Fuego puede convertirse en un Abuelo, o un sabio maestro, una fuente mágica de comprensión. El Fuego habla, es un ser vivo que habita la Tierra y el Universo desde tiempos inmemorables, y tiene un lenguaje propio. Comprender nuestra conexión con el Fuego es una gran revelación para cualquier que pensaba que era nada más que una fogata. Quién lo sabe cuidar ya no le causará daño. Quien lo sabe trabajar, lo usa para medicina y alimento. Para esto y más hemos desarrollado un espectáculo familiar.
​
Imagen
2017/2018: Cuentos, Cantos y Carcajadas en el campamento infantil / escuela preescolar 'Kiwicha'. Lugar: 'Los Manantiales', Morelos.

‘Leyenda del Tlacuache’
Un cuento vivo con títeres de animales, mascaras, música y efectos sonoros. Enseña a los niños el 'más vale maña que fuerza'. Termina con un canto y palmas entre todos presentes.
​
Imagen
Algunas enseñanzas del fuego:

El Fuego ha sido elemental para la evolución y la conciencia humana. Llegamos a estos tiempos con el Fuego en la mano. Por eso el Fuego es parte de nosotros, de la vida;  El Fuego del Sol nos da el día, nos da vida y calor y así mismo a todos los seres, a nuestros alimentos, y a la madre naturaleza que sostiene nuestro aire y nuestra agua. Por eso lo agradecemos. ​

Existen solamente dos formas de Fuego naturales y espontáneas en la Tierra: El Fuego del centro de la Tierra (Lava), y el Fuego del Cielo (Trueno). Más allá del fuego en la cocina, el hombre ha podido re-crear el fuego para el avance tecnológico y científico. Hoy día el Fuego genera electricidad y genera energía en los automóviles y otras maquinas. 

Así mismo es peligroso el Fuego, y solamente los adultos lo atienden. Jamás se debe dejar abandonado un Fuego porque el Fuego siempre tiene hambre, es capaz de comer todo que lo rodea y crecería como un monstruo. 

El Fuego viste al cielo y habita el centro de nuestra Madre Tierra. Se relaciona con el agua, la tierra, el aire. Es parte de ceremonias milenarias, de un rezo que desciende desde  nuestros antepasados. El fuego está en nuestro corazón y nos acobija desde Sol y las Estrellas. Por eso lo alabamos.
Nuestra presentación comienza antes de ponerse el Sol. Los niños con sus papas y/o maestros forman un círculo ámplio al rededor del Fuego y el altár de estrella de 7 hileras de Flores. La narración va acompañada de formas antiguas de reconocer y agradecer al Fuego. Formas míticas y espirituales abiertos hacía todos los credos. Se cuentan cuentos de la antigüedad, como por ejemplo el cuento Nahuatl del Tlacuache, quien robó el Fuego para dárselo a los hombres. Los niños aprenderán un canto, y tocar tambor y sonaja. Escucharán música de flautas tradicionales mientras se les invita soplar al fuego con plumas de águila, esas alas que siempre supieron dirigir al Aire. Se les invita a los niños pedir un deseo que con copal o cedro ofrecerán a la estrella de brasas en el centro. Al final esta estrella se convierte en un gran corazón luminoso y humeante, un cierre amoroso y familiar para llevarlos a los sueños. Una dinámica ágil y divertida, narrativa y en contexto mítico y ceremonial, con elementos mágicos y musicales.
Imagen


Contáctenos para organizar un maravilloso
y mágico espectáculo familiar:

Imagen
    INCLUIR CLAVE LADA / PLEASE INCLUDE COUNTRY CODE
Enviar
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Natem.info
    • Contacto
  • English
    • Retreats in the Amazon
    • Retreats in Mexico
  • Tradición Shuar
    • La Nación Shuar
    • Sanadores Uwishin
    • Ritual de natem
    • Plantas medicinales
    • Música Shuar
  • Amazonía
    • Retiros Cascada y Ayahuasca
    • Ceremonia y dieta
  • en México
    • Casa Ayamtai
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Made by Natem.info 2019 Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.